Mostrando entradas con la etiqueta Trovadores de silencios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trovadores de silencios. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

Noticia sobre Trovadores de silencios en El Cultural

El Cultural, 25 de febrero de 2011

S. de Zaitegui

No es innovador, pero funciona: Trovadores de silencios (Madrid: Calambur, 2010) introduce la poesía entre las cuerdas del instrumento, como hacíamos los europeos hace tres mil años. En el rincón de los poetas, pesos pesados como Juan Carlos Mestre, Jaime Siles o Luis Antonio de Villena. En el de los cantautores, clásicos como Amancio Prada y Aute. Ilia Galán y Esther Peñas ejercen de maestras de ceremonias. Incluye CD y el verso "Yo soy Simbad Merino". Se trata de leer entre líneas: las del pentagrama.


jueves, 16 de diciembre de 2010

Presentación del libro-CD Trovadores de silencios. Concierto-recital en el Ateneo de Madrid


Calambur Editorial
tiene el placer de invitarle a la presentación del libro-CD
Trovadores de silencios

Ateneo de Madrid
Salón de Actos
C/ Prado, 21

Viernes 17 de diciembre
22:30


De un lado, Luis Eduardo Aute, Amancio Prada, Carlos Chaouen, Javier Bergia, F. Márquez El Zurdo…, del otro J. M. Caballero Bonald, José M. Merino, Juan Carlos Mestre, Luis Antonio de Villena, Jesús Hilario Tundidor, Javier Lostalé, Jaime Siles…
Un atractivo disco-libro que contiene una selección de siete poemas de cada poeta y un CD con doce canciones en las que poesía y canción se unen p
ara alcanzar nuevas fronteras y nuevos públicos.

CANTAUTORES:
Luis Eduardo Aute, Luis Felipe Barrio, Javier Bergia, Carlos Chaouen, Fernando Márquez El Zurdo, Alejandro Martínez, Rafa Mora y Moncho Otero, Ángela Muro, Juan d’Ors, Amancio Prada y Guadalupe Urbina.

POETAS:
Marcos R. Barnatán, J. M. Caballero Bonald, Rosa Díaz, Ilia Galán, Jesús Hilario Tundidor, Miguel Losada, Javier Lostalé, José María Merino, Juan Carlos Mestre, Esther Peñas, Jaime Siles y Luis Antonio de Villena.

___________

Trovadores de silencios
Edición de Ilia Galán y Esther Peñas
Incluye CD con 12 canciones.
Colección: Poesía, 117
Madrid, 2010. 152 páginas
ISBN: 978-84-8359-211-3
18,00 euros (con IVA)




Ha sido emocionante comprobar el regocijo con el que los poetas se alborozaban pensando en si sus poemas eran lo suficientemente «musicales» para ser cantados, cómo se azoraban descartando, proponiendo versos, incluso cuando la selección estaba ya concluida, o cómo se preocupaban por quién los musicaría.

Por su parte, los músicos han mimado al extremo los versos propuestos, incluso musicando varios para descartar dolorosamente después y quedarse con uno, pidiendo opinión al autor, documentándose sobre «su» poeta, allanando el camino con propuestas y sugerencias.

Espero que, con el libro en las manos, el lector disfrute mientras pasa las páginas y compruebe en qué se convierte un poema cuando alguien lo viste —o lo desviste— con música, y deguste la nueva dimensión que adquiere, la música, el texto.
Esther Peñas

Las letras más escogidas sonarán aquí con las lenguas de las voces más amadas. El lector tiene entre sus manos los poemas y el disco con la música que los ensalza proyectándolos al pueblo. Los bardos así vuelven a llegar por medio de melodías y acordes al pueblo, en donde las semillas de las palabras buscan hallar su mayor fecundidad.
Ilia Galán

martes, 14 de diciembre de 2010

Novedad Calambur Poesía: Trovadores de silencios. Poetas y cantautores reunidos en un libro-CD

Trovadores de silencios
Edición de Ilia Galán y Esther Peñas
Incluye CD con 12 canciones.
Calambur Poesía, 117. 2010
ISBN: 9788483592113
152 págs. PVP: 18 €

Ha sido emocionante comprobar el regocijo con el que los poetas se alborozaban pensando en si sus poemas eran lo suficientemente «musicales» para ser cantados, cómo se azoraban descartando, proponiendo versos, incluso cuando la selección estaba ya concluida, o cómo se preocupaban por quién los musicaría.
Por su parte, los músicos han mimado al extremo los versos propuestos, incluso musicando varios para descartar dolorosamente después y quedarse con uno, pidiendo opinión al autor, documentándose sobre «su» poeta, allanando el camino con propuestas y sugerencias.

Espero que, con el libro en las manos, el lector disfrute mientras pasa las páginas y compruebe en qué se convierte un poema cuando alguien lo viste —o lo desviste— con música, y deguste la nueva dimensión que adquiere, la música, el texto.
Esther Peñas

Las letras más escogidas sonarán aquí con las lenguas de las voces más amadas. El lector tiene entre sus manos los poemas y el disco con la música que los ensalza proyectándolos al pueblo. Los bardos así vuelven a llegar por medio de melodías y acordes al pueblo, en donde las semillas de las palabras buscan hallar su mayor fecundidad.
Ilia Galán


CANTAUTORES
Luis Eduardo Aute
Luis Felipe Barrio
Javier Bergia
Carlos Chaouen
Fernando Márquez El Zurdo
Alejandro Martínez
Rafa Mora y Moncho Otero
Ángela Muro
Juan d’Ors
Amancio Prada
Guadalupe Urbina

POETAS
Marcos R. Barnatán
J. M. Caballero Bonald
Rosa Díaz
Ilia Galán
Jesús Hilario Tundidor
Miguel Losada
Javier Lostalé
José María Merino
Juan Carlos Mestre
Esther Peñas
Jaime Siles
Luis Antonio de Villena