miércoles, 25 de enero de 2017

Reseña: "Las proximidades" en Cuadernos del Sur. Por Antonio Luis Ginés


                   
                                           Cercanía y roce 

                                                Por Antonio Luis Ginés
                                       
                                 Cuadernos del Sur, año XXXI, n.º 1263, p.7

No contra el tiempo, sino dentro de él. Ese yo que sale al rescate
de un momento, una secuencia en la que la luz oscila, se balancea, provocando que percibamos las situaciones desde
la incertidumbre. Muy pocos autores manejan ese tempus de
descolocar al lector cómodo y placentero como Concha García
en sus últimas entregas. Esa perplejidad omnipresente del
yo que se separa con su pensamiento del propio cuerpo y que
adquiere cierta distancia frente al entorno pero sin excluirse
del grupo, porque justo en la medida de esa distancia se halla
una de las claves de su escritura «la vida no regresa. / Tú estás
dentro». ¿Dentro? Mientras, sucede que esa mirada busca un cierto reposo, un instante dentro del día que nos devuelve la tranquilidad que estamos perdiendo con este sistema de vida, no muy conciliador con la auténtica raíz de una existencia más equilibrada y humanizada. Y, a veces, se retrotrae pero sin falsas ñoñerías ni postales lacrimógenas innecesarias, sino con una conciencia lúcida y profunda de lo que sucede y ha
sucedido: «La prueba es / que nos atravesamos / y la velocidad no resiste / un detenerse / tan cercano». En esa transformación del yo, permanente, se sigue construyendo ese sujeto, esa personalidad con las partes del antes,con el total del ahora. Y el pensamiento cobra vida y latido en el momento que aflora como algo sólido, constituyéndose en una línea de acción vital, la velocidad que se nos trata de imponer desde fuera choca con ese yo, con otra concepción de la existencia, siempre con la sabiduría de una naturaleza a la que no dejamos respirar. Ese continuo quebramiento rítmico -sobre todo en los versos cortos- produce una exhalación que nos conduce, sin embargo, hacia la calma de ciertos aconteceres. Los títulos dan ese paralelismo,
ese juego, de la búsqueda de ese otro sentido que anda semioculto y al que, como lectores, hemos de intentar aproximarnos desde ese comienzo ya en la sugerencia: «Si lo minúsculo es perceptible ¿Qué es el tiempo?» El goce de la pulsión del instante permanece como un sustrato omnipresente, que, sin embargo, se acomoda a convivir con ese regusto algo ácido de una hebra de descontento que recorre la línea de estos poemas, y ambos polos tratan de establecer un equilibrio -y diálogo- en la mirada. Esa suerte de proximidad con el mundo, con lo que se roza, también implica al yo, a lo íntimo como infranqueable que ahora se asoma a esa ventana del afuera, acaba por conformar ese momento en el que el ojo se clava en un punto y devuelve el reflejo cambiado: «...un bosque desencantado, / sentir bajo los pies / que los dedos
también / forman parte de todo / esto». El pulso, ese combate silencioso entre lo que debiera ser -proyección del adentro-
y lo que es -inaceptable en tanto anula la belleza en algún punto-. Lo que es y lo que todavía no ha sido. En ese margen el sujeto se maneja con una soltura y prestancia, cambiando de posición
pero sin hacernos perder el matiz que enriquece, que plantea
esa duda, esa pregunta sin interrogante en la que tampoco necesitamos descubrir la respuesta.

martes, 24 de enero de 2017

Reseña: "Los otros", de Luis Romero, en El Imparcial, por Francisco Estévez.


                                Luis Romero: Los otros

                                                 Por Francisco Estévez



                                                                                                         El Imparcial, 22/01/2017                                                                                 

Entre varios centenarios que pasaron de puntillas el año apenas difunto uno de los más silenciados fue el del nacimiento de Luis Romero. Sin embargo, la atenta colección “Textos desatados” de Calambur ha realizado el mejor homenaje posible para con el escritor, o sea, poner en circulación versión íntegra de Los otros, novela de relieve sobre la insolidaridad de finales de los años 40 en la España franquista. Un ponderado y atento estudio del crítico Santos Sanz Villanueva presenta con acierto la obra y figura del autor que no dudó en desmarcarse de su filiación política inicial y exponer de forma crítica, del modo que toleraba el propio régimen, los graves claroscuros de la sociedad postguerra.

Luis Romero historió la Guerra Civil y novelizó sus trágicas consecuencias en clave de realismo social (donde destacan por ejemplo la magnífica obra de Juan Eduardo Zúñiga, trilogía de la Guerra Civil en Madrid, o las virguerías literarias de Ignacio Aldecoa). El lector memorioso recordará con agrado y aprecio el personaje colectivo de La noria (1952), portentosa novela donde retrató un día de Barcelona y adelantó el realismo social. Pocas veces alcanzó después las cotas arribadas con esa opera prima, aunque no desmerecen nada Carta de ayer (1953) o la inquisitiva El cacique (1963). La crónica Tres días de julio (1967) es un parteaguas en su producción pues desde entonces se decantará por un periodismo literario de nuevo cuño y sus escritos rayan la frontera entre historia y novela, donde cabe destacar Cara y cruz de la República (1980). Por último, merece atención la significativa biografía que realizar a su coterráneo pintor, Todo Dalí en un rostro (1975).

En la excelente novela que es por variados motivos Los otros Luis Romero retrata la desesperación moral de todo un pueblo a través del relato de un atraco fallido inducido por la miseria social de un carpintero. Como bien anota Santos Sanz, un protagonista sin nombre apunta más al arquetipo y una ciudad como aquella Barcelona, que bien podría ser cualquier otra, dan dimensiones universales a la historia al generalizar como abstracción aplicable a cada uno de nosotros. Son geniales la dosificación del suspense, el retrato coral, la denuncia de la Guerra Civil como causa de los desequilibrios. La red queda sustentada por una base documental que otorga exacto verismo al relato por entero desde su síntesis, la delincuencia como única alternativa posible, a las distintas fases de la novela: el atraco, la casualidad, la persecución policial, la herida de bala y el triste final.

Resulta un error sustantivo y una falsificación histórica que el realismo crítico y la novela de testimonio de Luis Romero sean hoy apenas nota de una línea en las historias literarias. La mezquindad española es despiadada con una de las cumbres narrativas de la posguerra. La oportunidad de publicar una edición integra de Los otros con un pertinente estudio introductorio es un acierto tan importante como necesario. En estos momentos de asfixiante preponderancia de eso que mal se llama autoficción, la novela Los otros adquiere vigorosa vigencia al mostrar muchos otros caminos para contar igual de legítimos y poderosos pero quizá más sugestivos ahora en el viejo arte del narrar. Pero más allá aún, la novela presenta un duro alegato frente a un mundo capitalista con trono presidido por el dinero, lo cual la otorga una exacta y afilada vigencia. No se la pierdan.

Véase también en http://www.elimparcial.es/noticia/173834/los-lunes-de-el-imparcial/luis-romero:-los-otros.html

Noticias: Artículo sobre "Los otros", de Luis Romero, en El Correo de Andalucía, por la poeta Concha García


                                                                     

                                  Los otros y Barcelona

                                                         

                                           Por Concha García     

                             

                                   El Correo de Andalucía, 9/1/2017
                                                                   

Un día de diciembre de 1990 caminaba por la izquierda del ensanche barcelonés hacia la casa del escritor Luis Romero. Tenía el encargo de entrevistarlo. Luis Romero nació en Barcelona en 1916. Vivió y viajó a otras ciudades como Buenos Aires y París en un tiempo en que solo se permitían viajar los ricos. El autor barcelonés ganó el Nadal en 1952 con una novela titulada La Noria.
La Noria era una novela que podía etiquetarse con la palabra ‘social’ porque lo que mostraba era un friso de la situación social en aquel momento. Treinta y siete personajes y una acción que dura un día. Siempre me han gustado los relatos sobre ciudades cuando el autor no intenta idealizarlas ni empobrecerlas a base de ficciones.
Su casa era algo oscura y el estudio estaba lleno de libros colocados por todas partes. Era un hombre de casi setenta años muy amable. Flotaba una patina de tiempo, como la que flota ahora rememorando aquella tarde. Comenzamos a hablar. Su profesión, vendedor de seguros, le permitía viajar y conocer todo tipo de gente, esa que después aparecería en sus novelas. Decía que las diferencias sociales eran muy violentas, sobre todo en el campo. En aquella época quien caía en la miseria no se podía levantar, «lo que pasa es que el hombre se acomoda y vivíamos así como si fuese a durar siempre». Aquella afirmación se me quedó grabada. No volví a ver a Luis Romero que moriría mucho tiempo después, en 1996 a la edad de 90 años, en Barcelona.
La figura de aquel escritor barcelonés fue diluyéndose no sé por qué. Quizás no fue un hombre de grupo, -autor de más de trece novelas, libros de arte, una biografía de Dalí de quien fue amigo cuando vivió en Cadaqués; de un libro de poesía que dejó porque no era rentable, dijo -, y algunos libros de historia, así como libros de viaje-, el caso es que desapareció. Ya sabemos que las novedades dan empujones a los libros anteriores y que los libreros no tienen espacio para buenos fondos porque es oneroso tener un libro en la estantería. También es cierto que lo que no se muestra no existe. Alguien me contó que en Buenos Aires en algunas librerías el autor o editor paga para que sus libros sean expuestos.

Hace poco mi editora me regaló la reedición de Los otros, de Luis Romero. La edición recupera por vez primera la integridad del texto original, que fue mutilado por la censura en 1956. La devoré en dos tardes. La trama no es demasiado compleja, la historia de un atracador inexperto, su persecución y muerte a manos de la policía. Las motivaciones del delincuente no son otras que el condicionante social y económico. A través de un inteligente retrato sicológico, entramos en la conciencia de los personajes y de paso visitamos algunos barrios sórdidos. Sorprende que aquel libro pasara la censura, y eso lo explica muy bien Santos Sanz Villanueva: «¿Cómo no se prohibieron noticias sobre el hambre, el paro, los salarios miserables, la violencia, los abusos del empresario o la existencia de un movimiento de oposición organizado? Aquel censor permitió que circulase el documento oscuro de la sociedad de aquel tiempo. No deja de sorprender que Luis Romero con su pasado de militante falangista, se acercara a la miseria de tal manera que se puede decir que en Los otros no hay moraleja alguna, es el retrato de un tiempo seccionado por las conciencias de sus protagonistas». Castellet, el influyente crítico barcelonés, quizás desde posiciones de izquierda más comprometidas llegó a acusar La Noria de falsedad moral.
Recordé aquella Barcelona llena de edificios sucios, casi oscura por los humos de las fábricas de Poble Nou, los paseos con mi familia por las playas de ese mismo barrio, hoy uno de los más caros de Barcelona. Los desagües de las cloacas, eran visibles puesto que no estaban demasiado lejos de donde se formaba la última ola de la playa, en realidad eran vertederos. Allí estuvo el barrio del Somorrostro que albergó en sus chabolas a más de dieciocho mil personas. Allí nació Carmen Amaya. Fueron varias Barcelonas las que se iban colocando en mi evocación mientras leía Los otros, tuve la sensación de estar dentro de aquella otra ciudad. Ya no queda apenas nada y menos mal que borraron aquella miseria, aunque la borrasen solo para desplazarla a otros lugares. La pobreza se invisibiliza y no entra en preocupaciones de índole identitaria. La pobreza iguala.
Romero explora la conciencia de sus personajes, la narración viene desde adentro hacia afuera. Los otros, son los pobres, los que no son ni empresarios ni clase media, personas obedientes y temerosas a las órdenes de gente sin escrúpulos, como ha sucedido siempre. El miedo y la obediencia son armas letales para la libertad y sin embargo... En los pliegues de la novela vemos frisos de los terribles terratenientes que conservaron un poder con la República –como escribe en el prólogo...- y eran sostén del nuevo Régimen, o el empresario enriquecido a costa del obrero, ignorante y con total ausencia de principios sociales, sustituidos por un cínico sentido paternalista. A medida que vas leyendo, la ciudad reaparece con sus chimeneas llenas de humo, ahora trasladadas a unos kilómetros de la ciudad; los barrios emergentes, en uno de ellos viví parte de mi adolescencia, mi familia tuvo que emigrar como otras tantas, las políticas favorecían el impulso industrial en Cataluña y en el País Vasco, donde la gente emigraba. En el colegio te decían que inmigrar era emigrar, pero dentro de tu país. Un retrato parecido al que tenemos actualmente. Aquel hombre con una barba descuidada, rodeado de libros en su salón del ensanche barcelonés, sin saberlo, me había dado una lección de historia, contra el capitalismo, contra las personas mediocres y obedientes. Es una novela que podría haberse escrito hoy: salarios misérrimos, pérdida de derechos laborales, vivienda miserable, desahucios, egoísmo rampante que, como dice en el excelente prólogo Santos Sanz Villanueva, se llama especulación financiera. La lección está aprendida, ahora se trata de resolver qué hacemos con este aprendizaje.

Véase también en http://elcorreoweb.es/aladar/los-otros-y-barcelona-EN2528789.

lunes, 23 de enero de 2017

Reseña: Las proximidades, de Concha García, en El Cultural. Por Túa Blesa


                          Las proximidades

                                            Por Túa Blesa


                                                    EL CULTURAL, 6/1/2017

Se lee en uno de los poemas que el “destino” de quien aquí habla es “anotar en la roca una serie / de composiciones para que no / desaparezca el recuerdo de lo hermoso”. Esto puede, o debe, entenderse como declaración de principios que explican este libro y quizá también toda la producción de Concha García (La Rambla, Córdoba, 1956), toda ella muy valiosa y que viene teniendo el reconocimiento que merece. Ahora bien, lo hermoso aquí, ¿a qué se le denomina así?, ¿de dónde surge? No de la contemplación o evocación de lo grandioso o tópicamente bello, sino de chispazos, epifanías si se quiere, de percepciones de pequeños momentos de la vida cotidiana, del recuerdo en ocasiones, y de ello el yo de los poemas cumple su destino y lo rescata de su ser pasajero y del olvido.

Si aquello que se percibe está necesariamente en un afuera del sujeto, del cuerpo, el título, Las proximidades, da la clave: las cosas no son ajenas, sino próximas, es más, se hacen interiores, como se afirma, por ejemplo, en “Sentir / la savia / en la sien” y es que “Estamos dentro / de los maridajes / cósmicos”, lo que hace que el yo no sea un mero observador, sino que es partícipe de todo aquello que el mundo le ofrece, como si la frontera que delimita lo interior y lo exterior se hubiese desvanecido y, así, todo concierne como propio. Y es que lo que se percibe transmuta en emociones. Así se lee que “revierten su sombra dándome / la percepción de que estoy / cerca de todo”. Se diría que en estos poemas percibir es ser (y a la inversa).

Este gesto por el que se desestabilizan las nociones de interior y exterior tiene también su manifestación en que hay poemas en primera persona en que habla de sí misma -o de nosotros-, otros dirigidos a un tú y otros más en los que se habla de ella, como si la voz se desplegase en diversos sujetos, dos de los cuales habrán de ser exteriores al yo aun cuando se entienda que son sus proyecciones. Y no habrá que olvidar que en una poética afirmaba esta poeta: “He construido un sujeto poético afín a mi experiencia, a veces no soy yo la que habla, sino mis otredades”. En cualquier caso, esta estrategia de diseminación otorga variedad al conjunto. Lo anterior tiene relación con ciertos movimientos sintácticos que proyectan un cierto halo de intriga, como en “Gozoso caminar / que se expande / alrededor de ella, / muevo los brazos” o “Ella siente que todo ocurre / como si no le afectara”, todo bajo el título “La culpa estruja tu cerebro”.

Concha García utiliza en no pocos poemas de este libro un verso corto, incluso muy corto, que implica una fractura del discurso; ello y la irrupción de finales que causan una cierta sorpresa son otros de los elementos que otorgan fuerza poética a Las proximidades.

Véase también http://www.elcultural.com/revista/letras/Las-proximidades/39067

Entrevista a Concha García en El Babelia




                              Babelia, 21/11/2016


Concha García nació en La Rambla (Córdoba) en 1956 pero vive en Barcelona desde niña. También ha vivido en Buenos Aires y Montevideo. Poeta y escritora de diarios, es autora de libros como Ayer y calles (Visor) y Acontecimiento (Tusquets). Su obra está recogida en las antologías más representativas de la poesía española reciente. Ahora publica Las proximidades (Calambur).

¿Qué libro le hizo querer ser poeta?

Muchos, por ejemplo El Romancero Gitano, de García Lorca; Trilce, de César Vallejo; Primero sueño, de Sor Juana Inés de la Cruz, fueron mi primer canon.
¿Qué poema ajeno le habría gustado escribir?

Me hubiese gustado escribir Questions of Travel, de Elizabeth Bishop; y Tabaquería, de Fernando Pessoa. La poesía debe ser percibida, de lo contrario corremos el riesgo de escribir bajo estereotipos y reglas, sentimos su ritmo y podemos entrar al lenguaje, por eso es fácil identificarse con poemas extraordinarios.

Lo cotidiano aparece trascendido en sus poemas sin dejar de estar presente, ¿cuántos poemas han surgido de una anotación de sus diarios?

Diarios y poemas forman parte del mismo proceso de escritura. Acontecimientos cotidianos de los que apenas nos apercibimos, hay que estar atenta a lo mínimo, a lo infravalorado, a lo que no se puede consumir e intercambiar. El diario da cuenta de ello, el poema lo trasciende. Lo cotidiano es un anclaje necesario porque somos también cuerpo.

Usted conoce bien la poesía latinoamericana. ¿Qué autor o autora merecería más atención a este lado del Atlántico?

Hay mucha poesía que aquí apenas se conoce, por ejemplo de la uruguaya Selva Casal, su padre fue el creador de la revista Alfar, Julián del Casal; Circe Maia, también uruguaya; Graciela Cros y Cristiana Aliaga, de la Patagonia argentina. Un poco anteriores hay poetas como Edgar Bayley y Juan L. Ortiz.

De no ser escritora le habría gustado ser...

Me gustaría ser escribana de cartas en un pequeño pueblo con río, para ayudar a la gente en sus trámites; es un oficio que todavía existe en algunos lugares remotos.

¿Cuál ha sido el último libro que le ha gustado?


Imaginar otras vidas, de Remo Bodei.

¿Cuál es la película que más veces ha visto?

Hay más de una, por ejemplo: En la Ciudad Blanca de Alain Tanner; Blue Velvet, de Davd Lynch¸ y Nostalgia, de Andrei Tarkovski.

¿Qué está socialmente sobrevalorado?

La gastronomía y el fútbol.

¿A quién le daría el próximo premio Cervantes?

A Selva Casal, léanla.

Véase también en http://cultura.elpais.com/cultura/2016/11/15/babelia/1479211198_130682.html?id_externo_rsoc=FB_CC

Novedad: "La publicidad del libro en el mundo hispánico (siglos XVII-XX): Los catálogos de venta de libreros y editores", de Pedro Rueda y Lluís Agustí (ed.)


Biblioteca Litterae nos trae uno de los mejores estudios publicados hasta el momento
sobre La publicidad del libro en el mundo hispánico (siglos XVII- XX),
edición de Lluís Agustí y Pedro Rueda.

Los catálogos de venta de los libreros y editores españoles son un material publicitario poco conocido por su rareza. Las listas, memorias, catálogos o surtimientos de libros se publicaron de manera ocasional en el mundo editorial hispánico en la temprana Edad Moderna y han sido poco estudiados hasta la fecha. Estos materiales efímeros son de gran interés en los estudios de historia cultural. En el presente volumen se recogen trabajos de especialistas sobre catálogos, buena parte de ellos son piezas únicas, de las que en muchos casos se conserva un único ejemplar. Los estudios reunidos contribuyen al estudio de la historia de la difusión del libro y de las estrategias de las redes y agentes del mundo de las imprentas y la librería, así como de sus actividades comerciales en el mundo hispánico incluyendo los territorios de la Península Ibérica y el mercado del libro en Latinoamérica.





Novedad: "Las proximidades", de Concha García

Las proximidades, el nuevo libro de Concha García, una de las voces con más trascendencia poética de la literatura contemporánea.

Las proximidades van enlazadas con la percepción y con el cuerpo; se trata del yo que percibe como ser separado pero también forma parte de una masa de gente; o percibiendo algo, un objeto, por el tacto que acerca y la mirada que aleja; o la percepción de un pensamiento que se hace verdad en el acto mismo de ser percibido. La imagen de una mujer en el cuadro de la tienda atraviesa el dintel del espacio-tiempo y se aproxima al presente porque el tiempo no es lineal sino que se estira y encoge y por eso los contactos son posibles. En ese contacto, como el contacto entre percepción y palabra, se tiene la experiencia del calambre que es el instante de revelación en el orden de lo cotidiano. Estas proximidades implican un rechazo de la tendencia a la trascendencia. El cuerpo se confronta con la multitud de muchos cuerpos donde como un cuerpo sin órganos está abierto, sin sujeción a ningún organismo. Pero se da el peligro de la disolución, de la pérdida de individualidad. El acercamiento fenomenológico y de la percepción va unido al tema de la ecología, pero ese deseo de contactar con la Naturaleza sin obstáculos intelectuales se hace difícil porque vivimos distanciados de la sensación. Se trata del contraste entre el individuo y la gente, el ser visto o ser ignorado; se trata de la ecología y el progreso, de un intento de volver al estado anterior a la razón/reflexión.

Reseña: La hija del Capitán Nemo, de Cecilia Quílez, por Idoia Arbillaga en la revista "Paraíso"






                                                                             

                         Revista Paraíso, número 11, pp. 155-159


                                                   Por Idoia Arbillaga 




Cecilia Quílez ha publicado cinco poemarios en los últimos trece años, su trayectoria dio comienzo en 2002 con La posada del dragón, libro al que sigue en 2006 Un mal ácido, un poemario de ricas ambigüedades erigidas sobre la figura de la écfrasis; y su acertada consecución en 2008, El cuarto día, en Calambur. En la misma editorial aparecen sus restantes libros, en 2011 Vísteme de largo, un poemario que nos ponía en contacto con verdades existenciales: la dualidad del ser, ese otro yo que
nos desarbola y enriquece, los pactos autobiográficos entre la renuncia y la osadía vital; asimismo incluía varias poéticas informales, y temas que se reiteran en su obra como la infancia, el amor y el deseo. Incluso con una mayor lucidez vertebrando el texto, aparece en 2014 La hija del capitán Nemo, un poemario que puede definirse como paralelo a todos los demás por su constitución formal: mediante la predominancia del versículo, sí, pero con total ausencia de puntuación sintáctica, salvo los puntos seguidos y aparte de las prosas poéticas, que carecen igualmente del uso de la coma y el punto y coma. Otra peculiaridad formal añadida es la constante apertura en mayúscula a principio
de cada verso, un rasgo poético clásico del cual se han servido otros muchos autores durante los siglos precedentes, este uso dio nombre a las letras versales, esto es, a las mayúsculas. No obstante, este rasgo parece que en la actualidad halla más sucesores en las estéticas coetáneas y no se trata ahora de una mera fijación tipográfica editorial, sino que abre numerosas posibilidades interpretativas y de significación, como las que aquí se producen. Esta suma de rasgos singulariza la intelección de cada poema, los versos parecen doblemente libres, y la ausencia de puntuación crea esas 156 expresivas ambigüedades tan del gusto de Quílez. El texto gana en solidez expresiva según nos adentramos en el mismo, y como sucede en toda obra literaria de acusado impacto, el lector ha de hacerse primero con ese universo formal y estilístico del autor para afianzar la intelección de la obra. Entre las restantes particularidades formales, figura algún coqueteo caligráfico, como en «A mi hermano le enseñaron a disparar» (p. 15), epistolar, como «En aquel instante preciso» (pp. 64-65), también alguna irónica glosa (p. 39), o las ya referidas y más abundantes prosas poéticas o poemas en prosa (pp. 13, 29, 33, 45, 49, 55, 59, 63 y 77).
Estilísticamente puede decirse que del superrealismo contenido de sus libros anteriores, avanza aquí hacia un simbolismo que determina formalmente todo el libro, otorgando unidad a la rica pluralidad formal. Sin duda quienes afirman que la poesía ha de ser sólo una y en accesible forma, no hallarán respuestas cómodas en un libro de la riqueza y pluralidad formal de La hija del capitán Nemo. Incluso el tan cuidado y formal léxico dominante se ve en algunos lugares completado con usos coloquiales que otorgan al texto cierta espontaneidad y frescura —«Y qué /
Llamarme lo que os plazca / Ay qué sofoco / Tú / Qué penita / Siempre invierno» (p. 46)—; en otros lugares figura un lenguaje plenamente cotidiano, sin el uso de la metáfora (p. 57). No obstante sobreabunda, según adelantábamos, el Simbolismo y la metáfora críptica, en ocasiones in absentia. En cuanto a la extensión, de un lado son abundantes los poemas esencialistas o minimalistas (pp. 16, 17, 37, 48, 53, 69,74, 75...), de otro lado predominan igualmente los poemas de extensión media (pp. 28, 34, 36, 38, 40, 41, 42, 46, 52...); no figuran en cambio poemas de mayor extensión que los que aquí se aluden. Temáticamente la pluralidad vuelve a ser semánticamente determinante en la obra, que se divide en cuatro partes, «I. Signos vitales», «II. El peine del viento» (¿Homenaje onomástico a la célebre escultura de Chillida?), «III. Cuerpos celestes», y «IV. La hija del capitán Nemo». Los temas no se adscriben promediada ni equitativamente a las partes, únicamente se profundiza en los mismos con un mayor distanciamiento o con una mayor cercanía en el tratamiento semántico de los mismos, sea éste último el caso de la parte final. En torno al desengaño, el amor y el 157 deseo, se despliegan los tres campos semánticos que rigen el conjunto de subtemas de la obra.
El desengaño avanza desde la desolación hacia la curación final, o más modestamente, hacia una cierta esperanza contenida. En principio un dolor árido impregna los versos, como en el memorable y minimal poema: «Dentro de la piñata / Pájaros muertos / Yo la vara / Ellos la venda» (p. 48); en otros poemas comienza a cobrar relieve la impotente lucidez que prosigue al desengaño, «Y ahora, ¿qué hago con la verdad? [...] Incendiamos todas las ausencias» (p. 49). El desengaño se ve paulatinamente anulado e igualmente desaparecen los ácidos tintes
del rencor: «El odio termina / En el ala zurda / Del corazón / ¿Notáis como baila?», o «Escribe que la rabia es un postre caducado en el contenedor del recuerdo» (p. 77). En torno al desengaño aparece la soledad (p. 22, 57 et alii), también la impotencia o frustración del escritor —en un notable poema metapoético—: «El poema siempre es un sacrificio / La mayor tortura / Es no escribirlo / No hay limosna suficiente / Que calme la soberbia de los dioses» (p. 56). El nivel léxico textual adquiere una obvia relevancia por cuanto enmarca el largo duelo que da fondo y forma al desengaño latente; así pues, una dura isotopía léxica recorre consecuentemente el poemario con verbos, sustantivos, adjetivos o adverbios como los que siguen: lágrima, mentira, cementerio, fatalidad, silencio, penitencia, negación, basura, muerte, maldición, azufre, miedo, hundidos, envidia, feroz, batalla, llanto, rabioso, ahoga, hunden, amordazan, endemoniadamente, ausencia, etc. Sin embargo, el amor fraternal —antes que el vitalismo y deseo finales—redimen el nihilismo existencial que dominaba la semántica,la interpretación del texto. De este modo, resultan redentores y particularmente luminosos los poemas dedicados a la maternidad y a su hija (Julia), que cobra protagonismo en varios poemas, lo que no había sucedido con tal rotundidad expresiva en ninguno de sus poemarios precedentes, todos dedicados a la joven. En este sentido sobresalen los poemas de las pp. 58 o 72. En cualquier caso, el valor de lo fraterno le lleva a referirse igualmente a las figuras del padre (pp. 64-65 et alii), del 158 hermano (p. 15), o el padre y la madre juntos (p. 73). La amistad, otra forma de amor fraterno, halla lugar en el poema «Laura tú de niña» (p. 42), tácito homenaje a la infancia de la poeta Laura Giordani y uno de sus mejores poemas. Finalmente, el vitalismo sensual, y la intensidad en la aprehensión del mundo y de la vida, resultan liberadores. No dejan de percibirse aun desde la primera parte, donde habla de «la palangana inoxidable de la fe» (p. 34). El deseo y las referencias a lo sensual también: «Nadie contradice/ A los parias del deseo» (p. 28), «La palabra golosina / Dentro muy dentro / De mi sexo» (p. 50), «Poséeme» (p. 52), «Mi mejor bestia,mi deseo» (p. 55), «Hervir en la noche y cribar el deseo» (p. 78), etc. En conclusión, La hija del capitán Nemo se presenta como un poemario muy plural formal y temáticamente, en ocasiones árido y seco en sus concesiones semánticas y léxicas, se trata de un poemario al que conviene una segunda lectura para un mayor discernimiento y una más completa interpretación de su sentido último, pues exige el lector más atento y capaz; si bien, a pesar de la aparente dispersión temática, se aprecia cierta intención, si no narrativa, sí argumental, pues late en su fondo un desengaño doliente que dará paso a una lucidez serena que abrirá espacios a su postura existencial siempre vitalista: esa atractiva necesidad de sentir, saborear, apostar por el futuro, en suma vivir gozosamente, una Estética que define líricamente el conjunto de la obra de la autora. Un duelo, pues, que termina y deja paso a una esperanza madura, realista y contenida, pero verdadera. Un libro determinante el de Cecilia Quílez, que no sabemos hacia dónde nos lleva ahora, tras la superación y renovación que manifiesta en este notable poemario último.

Reseña: Cantos: & : Ucronías, de Miguel Ángel Muñoz Sanjuán, en el blog Pirotecnia, de Óscar Pirot


Cantos : & : Ucronías, de Miguel Ángel Muñoz Sanjuán o la épica del lenguaje  

                                                    

                                                                                                         
                                                                                                                   Por Óscar Pirot



El héroe es héroe por su concepción singular, por las circunstancias extraordinarias de su nacimiento. El héroe lo es por el designio de fundar una ciudad, por transfigurarse en muerte tras el fatalismo de su sombra. El héroe es canto que se aproxima, hazaña en constante recreación. Pulsión de misterio que transita de la nada hacia el ser.
De esa condición épica nace en gran parte la poesía de Miguel Ángel Muñoz Sanjuán.

Su escritura viene determinada por la mágica gestación de una voz que avanza sin que sepamos quién o qué la pronuncia. Las palabras se suceden como dichas por una boca oculta en la niebla de la página: un oráculo en diálogo sostenido, una presencia que se apropia del lenguaje para reconvertirlo en sustancia bélica, en vigor transmutado. Los poemas de Cantos : & : Ucronías fundan ciudades que cantan y se fecundan a un ritmo acompasado, columnas y voces que se edifican a modo de letanía definiendo tras los signos de puntuación un discurso fundacional: el de nombrar el mundo a través del sueño y el delirio a sabiendas de que hemos perdido la sintaxis de todos los idiomas.

Cantos : & : Ucronías se desdobla en dos partes:  CICLO CÓNCAVO : y : CICLO CONVEXO : . En el primer ciclo, una tensión ocular acecha en las palabras. Las visiones se fermentan en sangre, sueños, ácido, amoniaco, guerreros, gatos, tumbas, decaimientos de nostalgia… La tinta desenvaina sus recipientes formando espadas que hienden sus imágenes hipnóticas: —Cuando las gentes duerman en la línea infinita de las olas branquiales (p. 20), la senil luz de este tránsito que nos recorre como un signo de tortura (p. 2), —A través de la córnea del teléfono sé que la muerte brota como un párpado (p.13), porque tu boca es un sarcófago con escenas de combate buscándome en esta noche curva como la sangre un muerto (p. 22).

El héroe invisible lucha contra sus propias amalgamas, parajes donde el vacío y la necesidad de sobreponerse a él hacen de cada poema una hazaña verbal, metalúrgica. Un sopor elegíaco y dubitativo hace del guerrero una sustancia dual en donde la dicha y la vulnerabilidad giran en realidades adversas. La voz épica indaga en los poderes ocultos de la vida y del lenguaje, en el carácter críptico y nominal de la existencia, en un ciclo de 45 textos que lucha hasta resolverse en un desgaste y una renovación en donde el olvido cree haber descubierto el origen de sus imaginaciones.

En : CICLO CONVEXO : asistimos a una reflexión epistemológica. El combatiente indaga sobre lo comunicable, sobre el idioma y sus espectros, se adentra en las palabras y las vuelve virginales, las trastoca con el fuego amigo del silencio restituyéndolas en balbuceos oníricos. Su cosmovisión es omnipresente y circular, parte de las reminiscencias del Antiguo Testamento para instaurarse en las auras de Cirlot, Robert Desnos, Rothko o Danilo Kis. Intertextualidad y diseminación, huevo cósmico, liturgia de símbolos que desembocan en una guerra constante entre el universo y la manera de nombrarlo. Las formas de codificación, puntuación y sintaxis reavivan sus raíces y producen la sensación de estar al pie de un frente de batalla en donde el lenguaje lucha consigo mismo hasta alcanzar su heroicidad.


Este poemario, como su nombre lo indica, bien podría definirse como un universo alternativo donde la génesis del canto nos vuelve cómplices de una nueva historia que implica la reconfiguración del presente mediante el delirio del lenguaje primigenio, forma en la que el lector es testigo de la épica que busca reconstruir el origen bajo sus ojos.

Cantos : & : Ucronías o la épica del lenguaje.


Véase también en: http://oscarpirot2.blogspot.com.es/2016/12/cantos-ucronias-de-miguel-angel-munoz.html

Novedad: Por sus culpas o por sus gracias, de Rosa Navarro Durán

Por sus culpas o por sus gracias. Pasiones y trucos en el gran teatro áureo: De Lope a Calderón, un minucioso estudio sobre el teatro en el Siglo de Oro, de la catedrática Rosa Navarro Durán.

Por sus culpas o por sus gracias es frase de don Quijote que define muy bien el contenido de estos
diez ensayos sobre obras de Lope de Vega, Tirso
de Molina y Calderón de la Barca, porque en ellos
aparecen personajes que nos divierten por sus
gracias y otros que nos seducen a pesar del fardo
de culpa que van llenando en su existencia teatral.
Rosa Navarro Durán habla de damas tracistas, puro
torbellino de enredos (¡Dios nos libre de tenerlas
por contrarias!); y de caballeros muy famosos:
nada menos que de don Juan Tenorio, el gran mito
moderno, que sigue los pasos del troyano Eneas.
Pero en esta obra se pone de relieve mucho más:
la maestría del arte dramático de tres grandes
escritores –de Lope, de Tirso y de Calderón–,
algunos de sus trucos teatrales y las intensas
pasiones de  personajes suyos.

Novedad: Casa útero, de Bárbara Butragueño

Calambur publica el nuevo poemario de la joven poeta Bárbara Butragueño. ¡Ya en librerías!




Casa útero trata del origen. Del miedo. De los miedos antiguos, casi heredados. Narra un viaje al centro que utiliza como nave el propio cuerpo: despojarse de los lastres, liberarse, escribir con la entraña para zambullirse en los recovecos del cerebro. En este camino, el libro se centra (y se divide) en tres grandes obsesiones: la culpa, el lenguaje y la búsqueda del yo. Bárbara Butragueño nos ofrece en Casa útero un libro de una intensidad inusual. Su tono reflexivo se hace carne viva mediante un discurso largo y rítmico, en el que destaca la capacidad metafórica, un mundo de imágenes originales y potentes que iluminan esta travesía al interior, a lo que nos conforma. Verdad y belleza. La poesía de Bárbara Butragueño es un incendio verbal del que tampoco el lector sale indemne.